viernes, 2 de enero de 2009

concluciones de los blog curso 50598

1.CONCLUCION DEL BLOG http://defamajonys.blogspot.com/

Según lo leído en el blog defamajonys.blogspot.com se puede concluir que ha todo tractor de oruga el operador esta en la obligación de hacer el preoperacional al comenzar el turno antes de arrancar el tractor para poder detectar y corregir posibles fugas, fracturas o daños en algún componente del buldózer y después de terminar el turno y/o cumplido el trabajo para saber en que estado dejo mi equipo y avisarle a mi compañero de turno.


2.CONCLUCION DEL BLOG http://preguntasdedrummond.blogspot.com/

Según lo leído en el blog preguntasdedrummond.blogspot.com se puede concluir que las preguntas o conducta de entrada que hace la empresa DRUMMOND a los aprendices del programa TRACTOR DE ORUGAS tienen que ver mucho con la seguridad que hay que tener en la mina, con los trabajos que hacen los buldózeros en la mina, con los indicadores, simbología y componentes de un tractor de orugas, y sobre todo de el reglamento interno de que tiene la mina.


3.CONCLUCION DEL BLOG http://leduquinos.blogspot.com/

Según lo leído en el blog leduquinos.blogspot.com podemos concluir que todo grupo al entrar a el programa de tractor de orugas entra con un nivel bajo en conocimientos generales del tractor, que hay aprendices que entran con fortalezas y otros con debilidades. Pudimos observar que todo aprendiz para poder ser competente laboralmente debe poner de su parte investigando, estudiando, participando en clases y colocando en prácticas las TIC´S. Para así poder vender una imagen excelente al tutor del SENA y a la empresa.

4.CONCLUCION DEL BLOG http://infodocer.blogspot.com/

Según lo leído en el blog infodocer.blogspot.com podemos concluir que todo operador de buldózer debe conocer, entender y saber para que sirven cada unas de las siglas que tienen los buldózer. Además también conocer, entender y saber para que sirve el VIDS.

5.CONCLUCION DEL BLOG http://jahyrtovar.blogspot.com/

Según lo leído en el blog jahyrtovar.blogspot.com podemos concluir que lo urgente por mejorar en el SENA subsede de la jagua de ibirico con lo perteneciente a el programa operador de tractor de oruga es el SIMULADOR ya que este es la herramienta principal de estudio para el aprendiz y también la disponibilidad de salones de estudio y los tutores capacitados.


6.CONCLUCION DEL BLOG http://luisalfredo1.blogspot.com/

Según lo leído en el blog luisalfredo1.blogspot.com podemos concluir que todo acto protocolario es una experiencia a la cual uno como aprendiz le gustaría asistir, por que es aquí donde se refleja en parte todo ese sacrificio que se hizo durante la etapa lectiva y en la etapa practica.

7.CONCLUCION DEL BLOG http://delarosaburitica.blogspot.com/

Según lo leído en el blog delarosaburitica.blogspot.com podemos concluir que todo tractor de oruga esta compuesto por unos censores, los cuales cumplen la función de mandar la señal a algún componente que este equipado con el censor para que el componente funcione. Ej. El ECM el cual manda la señal al inyector para que este inyecte el combustible a la cámara de combustión cada vez que el pistón llegue a el puerto muerto superior.

8.COCLUCION DEL BLOG http://zanjas.blogspot.com/

Según lo leído en el blog zanjas.blogspot.com podemos concluir que para el corte en zanja siempre se trabaja de adelante hacia atrás, la zanja no debe ser mayor ala altura de la cuchilla, que hay que dejar una berma de ¼ del ancho de la cuchilla y nunca retroceder demasiado para empecer a el corte.
Que hay tres tipos de diseño del vástago del desgarrador y tres diseño de la punta del vástago del desgarrador, y que para la escogencia debemos tener en cuenta; la dificultad para penetrar el material, características de fractura, abrasión del material. Y la mejor técnica para desgarrar material es siempre hacerlo en línea recta, llevar el cambio embragado en primera, manejar el acelerador para evitar daños en la trasmisión y excesivo patinaje, y siempre comenzar un cuarto de tractor de oruga del punto de inicio con el vástago extendido y después retraerlo.
Siempre aprovechar cuando el fider este parado para traer material de la parte mas lejos y no apilarlo en montaña. Sino una pila una tras otra.

9.CONCLUCION DEL BLOG http://elunicoblogspotcom.blogspot.com/

Según lo leído en el blog elunicoblogspotcom.blogspot.com podemos concluir que todo operador debe conocer, identificar y saber para que sirven cada uno de los filtros existentes en un tractor de oruga. Y también saber hacerle el mantenimiento y el procedimiento seguro para quitarlos de su sitio y colocarlos en su sitio.


10.CONCLUCION DEL BLOG http://fegoso1516.blogspot.com/

Según lo leído en el blog fegoso1516.blogspot.com podemos concluir que todo aprendiz del programa tractor de oruga como futuro operador debe conocer todas las especificaciones de su herramienta de trabajo en este caso el D11R: Peso, longitud, capacidad de llenado, ancho, altura, capacidad de combustible, etc. Y también saber cuales son los rangos de temperatura de operación de los sistemas de trabajo del tractor. Y también debe saber que clase de lubricantes y aceite hidráulica se utiliza; su viscosidad, fluidez, color optimo y de que esta compuesto en el aceite.

11.CONCLUCION DEL BLOG http://bull-dog-certificado.blogspot.com/

Según lo leído en el blog Bull-dog-certificado.blogspot.com/ podemos concluir que todo sistema hidráulico de un buldózer esta compuesto por un grupo de válvulas las cuales son las que van a permitir que el operador pueda mover y operar la hoja topadora y el desgarrador.
Además que la trasmisión esta compuesta por 5 embragues: 2 embrague de sentido de marcha (adelante y retroceso) y los tres cambios de velocidades de avance y retroceso, los cuales son embragados por el operador con la punta de los dedos desde la cabina.
Y las diferencia que existen entre el D9L, D10N, D11N, es como el buldózer informa a el operador como esta operando la maquina y sobre alguna categoría de suceso que pueda ocurrir cuando se esta operando el buldózer.

12.CONCLUCION DEL BLOG http://martinez-millercar.blogspot.com/

Según lo leído en el blog Martínez-millercar.blogspot.com podemos concluir que todo aprendiz de el programa de operador de tractor de oruga como futuro operador debe saber, conocer y entender todas las señales de manos existentes en una mina por que son las que le informaran como debe operar el buldózer y también todas las señales de transito existentes por que son las que le informaran como debe trasladarse dentro de la mina.
Además debe saber encender y manejar el equipo de radio de comunicación y memorizar el alfabético fonético para poder saber lo que le estén diciendo cuando le dan una orden y para darse a entender cuando uno lo este utilizando. Además que todo operador debe tener unos conocimientos básicos sobre mecánica y lubricación referente a su equipo de trabajo para saber cada cuanto tiempo y en que momento se debe hacerle mantenimiento o lubricar.

13.CONCLUCION DEL BLOG http://actividadesmetodologicas.blogspot.com/

Según lo leído en el blog actividadesmetodologicas.blogspot.com podemos concluir que el aprendiz debe ser competente durante todas las actividades metodologicas que imparte el SENA. Que en todas las actividades y módulos realizadas el aprendiz debe vender una imagen excelente hacia el profesor o el tutor que le este impartiendo su formación.

14.CONCLUCION DEL BLOG http://milson85.blogspot.com/

Según lo leído en el blog milson85.blogspot.com podemos concluir que todo operador de buldózer debe conocer, entender y saber para que sirve cada unas de las siglas que tienen los buldózer. Además debe también conocer, saber y entender para que sirve el VIDS ya que esta tecnología es la que va permitir automatizar algunas funciones del tractor y también es la que le va avisar al operador como esta operando al buldózer y si ha ocurrido alguna categoría de suceso mientras opera el buldózer.

15.CONCLUCION DEL BLOG http://vecinos.com/admin/index.php

Este blog el hipervínculo no quiso abrir probablemente este herrado o mal digitado.

No hay comentarios: